Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

Arribeños de Marcos Rodríguez en el MALBA (Estreno)



El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) estrenará el documental “Arribeños” de Marcos Rodríguez, que formó parte de la Competencia Oficial Argentina en el BAFICI 2015.

jueves, 13 de agosto de 2015

Ayuda a los afectados por el temporal - #NoEstanSolos


Debido a los acontecimientos que son de público conocimiento Film Focus se solidariza con los afectados por el temporal. En esta publicación podrás enterarte cuales son las organizaciones que están recibiendo donaciones y qué es lo que más se está pidiendo. Desde ya muchas gracias a los lectores y esperemos que los afectados puedan volver pronto a sus casa. - Sebastián Nadilo

martes, 14 de julio de 2015

Retrospectiva de Hayao Miyazaki


Del sábado 4 al domingo 26 de julio la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280) presentará una retrospectiva sobre el reconocido animador y director japonés Hayao Miyazaki. El ciclo compuesto por ocho films reúne sus obras más reconocidas.

martes, 12 de noviembre de 2013

Filipinas nos necesita - #AyudaaFilipinas


Mediante el siguiente comunicado de prensa anuncio que detendré todas las actualizaciones de Film Focus para el 2013. Los acontecimientos ocurridos el pasado viernes en suelo filipino me llevaron a tomar esta drástica decisión. Explicar que me unen a Filipinas resulta, en estos momentos, superfluo y no viene al caso, y la verdad que no quisiera desviarme del tema principal de este comunicado.

Quisiera en primer lugar expresarle mis más profundas condolencias a todos aquellos que perdieron familiares, amigos, vecinos y conocidos a causa del tifón Haiyan.

Como ya es sabido mundialmente el tifón Haiyan arrasó con Filipinas dejando a su paso miles de desaparecidos, millones de personas desplazadas y se estima una cifra de fallecidos de cientos de miles. Varias ciudades fueron destruidas por completo y los sobrevivientes deambulan por las calles en busca de agua y alimento.

No creo que nadie pueda comprender por lo que está pasando el pueblo Filipino. La tragedia no solo afecta a aquellos que fueron damnificados de forma directa sino que también lleva preocupación y angustia a los millones de Filipinos que trabajan en ciudades como Manila, pero posee familiares y conocidos en las zonas afectadas.

Es de suma importancia, como debe ocurrir en todas los desastres naturales, que los pueblos dejen de lado cualquier enemistad y traten de ayudar. Es por esto que dejaré al final de este comunicado una lista de lugares donde los argentinos podemos ayudar con donaciones. Aunque sea ínfima estoy seguro que resultará muy beneficiosa para aquellos que lo perdieron todo.

Me disculpo con los lectores del blog pero creo que difundir esta información y sostenerla en la portada del blog es más importante en estos momentos. Desde ya agradezco a la gente de la Embajada de la República de Filipinas en Buenos Aires por brindarme información de donde poder donar. Un abrazo grande y afectuoso a todo el pueblo Filipino.

Desde ya muchísimas gracias por su tiempo. Magsama-sama, magpakatatag!

Sebastián Nadilo
(Escritor y editor de Film Focus)

--¿DÓNDE DONAR?--


Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
(International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies)

WEB: Tifón Haiyan



¿Cómo donar?

Ingrese al sitio y una vez allí localize en el margen derecho: “Donate online: Donate now”, luego click en la opción: “Philippine Typhoon Haiyan supporting the relief efforts of the Red Cross in the Philippines after Typhoon


Cruz Roja Filipinas
(Philippine Red Cross)

WEB: www.redcross.org.ph




Unicef (Argentina)

TEL: 0810-333-4455
WEB: Tifón en Filipinas




Médicos Sin Fronteras (Argentina)

TEL: 0810-222-6732
WEB: Tifón Haiyan en Filipinas




PARA MÁS INFORMACIÓN:
Vea el archivo distribuido por la Embajada de la República de Filipinas en Buenos Aires, Argentina

En Twitter seguir los siguientes hashtags:
#ReliefPH
#YolandaPH
#Filipinas
#PrayForThePhilippines
#AyudaaFilipinas
#helpthephilippines

miércoles, 10 de octubre de 2012

Cultures of Resistance (2010) de Iara Lee


Tuve el agrado de descubrir que dentro del amplio catálogo presentado para el 3er Festival CineMigrante (que se realiza del 9 al 17 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires), se encuentra el documental “Cultures of Resistance” (2010) de Iara Lee. Esta es una oportunidad única, aprovechen y vean este excelente documental, es muy probable que vaya, así que estén atentos a las cámaras de Film Focus. A continuación un poco de información sobre el documental y los horarios de proyección.

jueves, 13 de septiembre de 2012

UNASUR CINE


Del 15 al 22 de septiembre se realizará la primera edición del Festival Internacional UNASUR CINE, en la Ciudad de San Juan (San Juan, Argentina). El Festival Internacional que apunta a crear lazos entre los hacedores del Cine de los países miembros de la UNASUR. (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela).

lunes, 2 de julio de 2012

Tierra de los padres de Nicolás Prividera


A partir del jueves 5 de julio hasta el jueves 2 de agosto, la Sala Leopoldo Lugones presentará en exclusivo Tierra de los padres dirigida por Nicolás Prividera.

viernes, 6 de mayo de 2011

Antología de la Cinemathèque Afrique


Del martes 10 al martes 17 de mayo en la Sala Lugones se podrán ver once films inéditos en Argentina pertenecientes a la colección de la Cinémathèque Afrique. Esta fue creada en 1961 por el Ministerio de Cooperación de Francia, y conserva una de las colecciones más completas de películas africanas. En la actualidad, tiene en su acervo más de 1.500 títulos -cortos y largometrajes de ficción, animaciones, documentales- desde los años 60 hasta nuestros días, que difunde regularmente en París en el Musée Dapper, un espacio de arte y cultura dedicado al África antigua y contemporánea y al Caribe, así como a sus diásporas.

lunes, 14 de febrero de 2011

NUEVO ENCUENTRO CON EL CINE NORUEGO



Desde el martes 15 al miércoles 23 de febrero se podrá disfrutar en la Sala Leopoldo Lugones un nuevo ciclo de cine Noruego. La muestra estará integrada por diez largometrajes inéditos en Argentina, en copias nuevas en 35mm. enviadas especialmente por el Instituto Noruego de Cine. El ciclo conforma un amplio muestrario de la “Nueva ola noruega” que surgió con el nuevo milenio e incluye O’Horten y En casa para la Navidad, los dos films más recientes de Bent Hamer, el realizador noruego con mayor proyección internacional, siempre presente en los festivales de Cannes, Toronto y San Sebastián, entre otros.