Del 28 de febrero al 10 de marzo, la
Sala Lugones, presentará diecinueve films que recorren gran parte de su obra, una de las más irredentas e influyentes del cine europeo. Trabajando desde la más absoluta libertad creativa,
Straub y Huillet conciben el cine como un acto de resistencia estética y política. Su obra es un radical trabajo de rescritura de otras obras, piezas de teatro, óperas, textos en verso o en prosa, a partir de una sistemática depuración de los elementos primarios del cine: la imagen, el sonido, la palabra, la música, los gestos. En sus relecturas de Hölderlin, Mallarmé, Kafka, Heinrich Böll o Pavese, Straub/Huillet construyen una obra sin parangón cuyas influencias -reivindicadas por los propios cineastas- son tan dispares como John Ford, Griffith, Bresson o el pintor Paul Cézanne.